Por el Dr(c). Arq. Edward Pari Portillo
Imagen: Ciudad de Arequipa / Bibliocad.com
Al parecer, en la realidad de los espacios de propiedad militar en nuestro país, son en la actualidad los más ansiosos y sobre todo ambiciosos espacios para la inversión privada, ya que la limitante inversión pública y la estructuración de planificación urbana que se tiene; es la mayor sinrazón, no estratégica, hasta a veces alcaldada y militaresca decisión para la alteración de la estructura físico espacial urbana de nuestras ciudades. Sobre todo en una segunda ciudad del Perú como es Arequipa; la ciudad que hasta a hora nos representa; una acomodada ciudad de invasiones, adaptada a patrones socioculturales y políticas.
Pero en esta la lánguida y a veces parchada planificación de nuestras ciudades, tenemos que agregar la duda permanente y de muchos años: ¿Cuándo se daría la reubicación de los cuarteles militares de nuestra ciudad? y sobre todo ¿Qué actividades concretas debería tener?.