La Escuela Profesional de Artes de
la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa presenta con entusiasmo la
primera Expo-Arte 2025: arte estudiantil de plástica y Música, una actividad desarrollada por los
estudiantes de todos los ciclos académicos, con especial liderazgo de los
alumnos del quinto año. Esta iniciativa busca visibilizar la creatividad, el
esfuerzo y la capacidad expresiva de los futuros artistas agustinos mediante
una muestra abierta al público que incluye exhibición y comercialización de
obras producidas en el entorno académico.
La exposición integra trabajos de distinta escala y formato musical —flyers, stickers, posters y piezas de gran envergadura— elaborados por los propios estudiantes, quienes deciden libremente si sus obras están con posibilidad de venta. El evento, además, cuenta con la participación de la Escuela Profesional de Música, que aporta la atmósfera especial y acompañamiento sonoro, fortaleciendo el carácter interdisciplinario de la propuesta.
Concebida como parte del compromiso de
responsabilidad social universitaria, esta muestra representa el espíritu
proyectivo de la formación artística y cultural promovida por la UNSA. Es
también un ejemplo de gestión estudiantil autónoma, en la que los jóvenes
organizadores han asumido la planificación, trámites y ejecución del evento con
el acompañamiento docente.
La Expo-Arte Estudiantil busca
consolidarse como una actividad semestral institucionalizada, que permita al
estudiantado compartir sus procesos creativos, dialogar con diversos públicos y
explorar las posibilidades de producción cultural universitaria con mirada
contemporánea.
Entrevista a Fernando Zabala – Estudiante del quinto año de la
Escuela Profesional de Artes
¿De qué trata la actividad, estimado estudiante?
Buenos días. Esta actividad ha sido organizada por los estudiantes de
primero a quinto año de la Escuela de Artes Plásticas, con especial
protagonismo de los alumnos del último año.
El propósito es exhibir los productos artísticos elaborados por los propios
estudiantes: pinturas, obras plásticas, artesanías etc. Además, se ha
habilitado una feria para la venta de estos trabajos. La iniciativa busca
mostrar nuestra capacidad creativa, exponer nuestra producción artística y
abrirnos al público en general. Algunos productos pueden estar disponibles para la
venta.
¿Qué tipo de obras se están ofreciendo?
Principalmente hay piezas pequeñas como flyers, stickers y posters, aunque también
hay obras de gran formato. La decisión de ponerlas a la venta depende
completamente de cada estudiante.
¿Hay participación de otras escuelas?
Sí. La Escuela de Música está colaborando con ambientación musical y, en su
momento, también con la gestión general de la actividad. Ambas escuelas están
articuladas en esta red de estudiantes, como parte de la proyección social
universitaria.
¿Es esta una actividad institucionalizada?
Exacto. Esta iniciativa forma parte de nuestro compromiso con la
responsabilidad social universitaria. Queremos demostrar lo que somos capaces
de lograr cuando organizamos actividades dirigidas al público. Esta es la
primera exposición artística realizada exclusivamente por los estudiantes, y
buscamos que se convierta en una práctica constante al finalizar cada semestre.
¿Cómo surgió la idea?
Por distintas razones no se había organizado una actividad con este formato. Fuimos nosotros, los estudiantes, quienes tomamos la principal iniciativa:
investigamos, reunimos documentación, solicitamos permisos, y con el apoyo de
nuestros docentes y la participación conjunta de Música y Artes Plásticas,
pudimos llevarla a cabo en beneficio de todos.
¿Cuál es el horario de la actividad?
Es solo por hoy, desde las 10:00 a.m. hasta aproximadamente las 3:30 o 4:00
p.m., momento en el que cerraremos la exposición.
¿La comunidad universitaria está invitada?
Claro que sí. Hemos difundido la actividad a través de redes sociales, y
esperamos la presencia de estudiantes de diversas facultades, como Medicina o
Ciencias Sociales. Nadie ha sido excluido: todos están invitados.
¿Cuál es tu nombre y en qué año estudias?
Soy Fernando Zabala, estudiante del quinto año de la Escuela Profesional de
Artes.
¿Algo más que quieras añadir?
Solo comentar que esta iniciativa nace de nuestro deseo por compartir el
talento de la Escuela de Arte. Queremos enseñar al público lo que podemos
lograr, mostrar nuestras obras, y evidenciar los beneficios que puede generar
el arte. No se trata solo de transmitir cultura, sino también de evolucionar y
gestionar otros aspectos como la industria creativa. El arte es versátil, y
aquí mostramos lo que hacemos en clase, lo que experimentamos, sentimos y
deseamos plasmar cada día.
¿Cómo definirías las tendencias expresivas del arte entre tus
compañeros?
Esa es una pregunta muy interesante. Cada persona tiene una manera distinta
de expresar lo que siente. Hay quienes se inclinan por lo abstracto, otros por
lo realista, lo figurativo o incluso lo conceptual. Todo depende de la
percepción y las experiencias personales.
Muchas gracias por compartir tu experiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario